La Pampa entre sequía e inundaciones: informe especial sobre el impacto climático en la provincia y el campo pampeano.
La provincia de La Pampa atraviesa un escenario climático complejo: mientras algunas regiones se recuperan lentamente de la sequía, otras están al borde del exceso de agua.
En el Suroeste pampeano, la sequía sigue siendo un problema grave. Si bien en las últimas semanas se registraron lluvias, aún no alcanzan para normalizar la situación, lo que genera incertidumbre de cara al verano 2025/2026.
En contraste, el Noreste de La Pampa presenta una condición hídrica normal, incluso con niveles superiores a los históricos en algunos puntos. Por su parte, el centro y sureste provincial se mantienen en un estado intermedio, reflejando la diversidad climática característica de la región.
El panorama se complejiza por la falta de consenso sobre el impacto del fenómeno La Niña. Los organismos internacionales y nacionales advierten que la situación podría tender a la neutralidad, aunque la región ya registra comportamientos similares a los de un evento El Niño, con excesos hídricos en provincias vecinas como Buenos Aires, Córdoba y el Litoral.
La situación genera preocupación en torno al Río Quinto y su cuenca, ya que atraviesa zonas con miles de hectáreas afectadas por inundaciones, lo que podría impactar directamente en La Pampa.
De cara al próximo período lluvioso, el desafío será monitorear cómo evoluciona el equilibrio hídrico. La provincia se encuentra en una paradoja: seca, pero al mismo tiempo al borde del agua.
¿Cómo creés que afectará este panorama climático a la producción y a las comunidades de La Pampa? Dejanos tu comentario en el portal.
Que locura el clima....y seguimos construyendo sin limites.
ResponderEliminarQue barbaridad!
ResponderEliminar