UTELPa exige aumento salarial por encima de la inflación y correcciones en la escala docente en la reapertura de la paritaria en La Pampa.
Este jueves se desarrolló un nuevo encuentro de la paritaria docente en La Pampa, donde representantes gremiales y del Ejecutivo Provincial retomaron el debate sobre cuestiones salariales y condiciones laborales.
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) planteó demandas clave enfocadas en recuperar el poder adquisitivo y corregir desfasajes en la estructura salarial.
Tras la reunión, la secretaria General de UTELPa, Rosana Gugliara, subrayó la importancia de sostener el diálogo: “La Paritaria Nacional Docente está cerrada, el Gobierno Nacional no quiere discutir con los sindicatos, y aquí estamos sentados tratando la cuestión salarial, que no es menor”.
Uno de los ejes centrales fue el último Índice de Precios al Consumidor (IPC), que marcó un 2%. El gremio reclamó que el aumento supere ese índice, que los tramos de actualización sean cortos y que el impacto se extienda a toda la escala docente.
También se pidió una solución urgente al “achatamiento” salarial generado por los acuerdos del año pasado, que elevaron el salario inicial garantizado pero redujeron la brecha con categorías superiores. Gugliara destacó además la necesidad de corregir desfasajes en las modalidades de jornada completa y hogar.
La mesa paritaria continuará abordando temas laborales previamente discutidos con el Gobierno provincial. El encuentro pasó a cuarto intermedio y se reanudará el martes 19 de agosto a las 11:00 horas para avanzar en un posible acuerdo.
COMENTARIOS