El gobierno de Alberto Fernández, extiende por dos semanas más el decreto de restricciones sanitarias que vence el próximo viernes.
El turismo interprovincial podría
ser aprobado durante el receso invernal de acuerdo a evaluación en los
descensos de los contagios y avances en el plan de vacunación.
El gobierno de Alberto Fernández,
extiende por dos semanas más el decreto de restricciones sanitarias que vence
el próximo viernes, mientras se discute y aprueba en la Cámara de Diputados el
proyecto de ley marco para el combate a la pandemia.
La ministra de Salud, Carla
Vizzotti, vía telefónica con la ministra de Turismo, Matías Lammens,
conversaron sobre el tema de la pandemia y su optimismo en el descenso de
contagios y oportuno proceso de vacunación, afirmando desde la Casa Rosada
buenas perspectivas a la entrada de la temporada invernal donde las provincias
comienzan a prepararse; siempre y cuando las autoridades sanitarias lo aprueben
en función de las estadísticas a la baja de contagios y autorización del
turismo interprovincial a partir del 19 de julio.
Asimismo, las fronteras se mantendrán cerradas
para el turista extranjero, señaló la ministra de Salud ayer, en Casa Rosada.
El jefe de gabinete bonaerense
Carlos Bianco, señala que en relación al AMBA, se permitirá la circulación
inter-provincial, para el disfrute y descanso siguiendo las medidas de
prevención establecidas en el decreto, coincidiendo con el ministro de Salud,
Daniel Gollán, quien confirmó el “turismo cuidado” para la provincia con mayor
población.
Es así que las provincias de Mendoza
y Tierra del Fuego, ya se encuentran preparadas para la activación turística y
dar acogida a turistas de todo el país desde la segunda quincena de julio.
Sin embargo, ante la evidente
apertura al turismo, el Ministerio de Salud advierte que se debe tener sumo
cuidado ya que se corre el riesgo por la
apertura sin los debidos controles.
Por otra parte el jefe de gobierno
Horacio Rodríguez Larreta y su ministro de Salud, Fernán Quirós, señalaron que
Buenos Aires, al igual que el resto está preparado para esta apertura.
Igualmente afirmaron que los casos de contagios han descendido de 2700 casos
diarios a 1200 casos diarios, así como la utilización de las camas de terapia
intensiva.
Con el inminente retraso de la
sesión prevista para esta semana, se ven aplazados las intenciones de Máximo
Kirchner del bloque del frente de Todos, para conseguir votos a favor en la
aprobación la ley marco antes del vencimiento de la prórroga, esta Ley delega
atribuciones en el Presidente, siendo respuesta al fallo de la Corte la cual
autorizó las clases presenciales en la ciudad, así lo dio a conocer el diputado
Juan Manuel López (CC-ARI).
Los jefes de bloque serán
recibidos por Sergio Massa, para llegar a acuerdos sobre el debate.