Organizaciones protectoras acusan a la intendenta de que el nuevo refugio es una desastre y no mejora la situación, es un negociad político.
El Proyecto del nuevo refugio canino
que se construirá en General Pico promovido por el municipio local y la UNLPam,
ha sido fuertemente criticado por las diferentes organizaciones protectoras de
animales, al que lo denominaron como un “Guantánamo animal”.
Este proyecto se construirá en
una hectárea de la Facultad de Veterinarias, y tendrá una capacidad para
albergar 300 caniles, servirá de práctica para los estudiantes.
En una carta de estas
organizaciones señalaron el despilfarro de los recursos públicos apuntando que
$24.123.026 proveniente de los impuestos de los pampeanos serán utilizados a agudizar
aún más la problemática de sobrepoblación de perros y gatos. Sin llegar a
resolver el problema para la comunidad.
Señalaron además, que las
políticas practicadas de encierro no funcionan, en cuanto a buscar soluciones,
sólo las agravan aún más ya que son enfocadas en las consecuencias del problema
y no en el origen. Asimismo, hacen un comparativo entre dejar de vacunar para
sólo dedicarse a la apertura de hospitales.
El Estado al no dar respuestas a
la problemática de sobrepoblación se convierte en un irresponsable al ejercer
su función de protección de salud pública, además de los perjuicios que posee
la sobrepoblación con el aumento de las patologías zoonóticas, y los índices de
mordeduras y accidentología
Documento firmado por las diez organizaciones:
Amigos de los Animales de Eduardo Castex, ARAA de Realicó, Huellitas de mi
pueblo de Caleufú, Mascotas Alvear de Intendente Alvear, Refugio Patitas de
Ingeniero Luiggi, Grupo Autoconvocados “El Pinola” de La Maruja, Amores Perros
de Rancul, Asociación Civil “Triki” de Santa Rosa, Fundación Vidanimal de Santa
Rosa y Grupo Independiente de Trenel.