La oposición acusa que los colectivos de trasporte publico de Santa Rosa, no fueron pagados por el Municipio.
El dƩficit en el servicio de
transporte pĆŗblico de la Municipalidad de Santa Rosa se ve afectado ya que se
cuenta con el apoyo de ocho unidades de Autobuses Santa Fe, para la prestación
del mismo. Por cuanto que la renovación de los colectivos del EMTU sigue en
demora la empresa Alenco aĆŗn no recibe el pago.
Las nuevas unidades de transporte
ya se encuentran disponibles para salir a prestar el servicio, sólo que fuentes
municipales aseveraron que estas tendrÔn una revisión luego de las dudas que se
originaron desde el Concejo.
Los bloque del FrePam y de
Propuesta Federal reclaman les sean aclaradas los motivos de la demora en la
llegada de las nuevas unidades que fueron adquiridas por la empresa Alenco S.A.I.C
. Ya que para el viernes pasado debieron haber llegado los primero ocho
colectivos los cuales estƔn a nombre de la Municipalidad y radicados en el
Registro Automotor N°3 de Santa Rosa.
Surge otra versión desde la
oposición de que los colectivos no fueron pagados por el municipio, por lo que
requieren sea mostrado el pliego para examinar las condiciones del contrato. Siendo
contradictorio con la versión oficial, ya que esta última señala que la demora
es producto del proceso burocrƔtico en el cierre de los registros como
consecuencia de las restricciones sanitarias por pandemia. Asimismo, JosƩ
Depetris concejal oficialista consideró los señalamientos como desaciertos y ambigüedades
para la tribuna electoralista.
El gobernador Sergio Ziliotto y
el intendente Luciano di NƔpoli firmaron en el mes de febrero un convenio donde
la Provincia aportarĆa 84 millones de pesos para la operación y el municipio
aportarĆa la suma de 50 millones.
Los ciudadanos y ciudadanas de santa
Rosa se ven afectados desde que se venciera el alquiler de las viejas unidades
y Autobuses. En este momento se analiza el regreso a clases presenciales en la
provincia lo que serĆa de suma importancia resolver este problema entre las
partes involucradas y volver a la normalidad con la prestación del servicio de
transporte urbano.
El servicio fue municipalizado
desde ya hace un año y adquirió 28 unidades para su funcionamiento.