Acción de Amparo antivacuna contra la ley 27.491 fue rechazada
El rechazo se llevó a cabo en un procedimiento judicial realizado después de que un grupo de personas antivacunas peticionaron una acción de amparo contra el Ministerio de Salud, en la que se buscaba que la Ley 27.491 fuera tachada como inaplicable.
La petición fue rechazada in limine por el titular del Juzgado Federal de Santa Rosa, Juan José Baric. La Fiscalía General, representada por el fiscal Horacio Azzolín, también señaló que la Ley 27.491 fue creada con la intención de controlar enfermedades prevenibles por la vacunación y, por lo tanto, su razón de ser es para proteger la salud pública. Aunado a ello, agregó que la vacunación representa una herramienta vital para la prevención y/o erradicación de enfermedades altamente contagiosas que pueden propagarse y afectar a la Nación.
Azzolín continuó señalando a la Ley 27.491 como incapaz de violar los derechos constitucionales, tal como lo intentaba indicar la parte actora, sino que representa un reconocimiento a la protección de la salud de la Nación y, por lo tanto, debe ser considerado un derecho superior.
El fiscal no tardó en añadir que en el presente no ha habido ninguna autoridad pública perteneciente a la cartera de salud que haya atentado contra las garantías constitucionales. Además, Azzolín concluyó indicando que los efectos beneficiosos de la vacunación los cuales han sido ampliamente estudiados al igual que su eficacia contra las enfermedades, en especial la vacuna diseñada para combatir el COVID-19, la cual es la que está siendo adquirida por el gobierno argentino.