Milagro Sala, detenida desde 2016 por varios cargos por corrupción y amenazas a policías, solicitó al presidente indulto para ella y compañeros.
La líder de la organización Túpac Amaru, Milagro Sala, detenida desde 2016 por varios cargos por corrupción y amenazas a policías, solicitó al presidente Alberto Fernández un indulto para ella y sus compañeros que también fueron encarcelados, alegando que en las 16 causas armadas contra ella utilizaron los mismos testigos en un 90% de estas, además, que estos testigos poseen posiciones en el Senado y el Congreso.
Sala también señaló que el presidente Fernández debería haber tomado la misma postura que el presidente de Bolivia, Luis Arce, alegado que debió realizar acciones radicales en contra de la Suprema Corte además de tomar represalias contra aquellas personas que asesinaron a los compañeros, Sala se lamenta que haya sido incapaz de hacer eso.
La abogada Graciana Peñafort indica que la Corte puede manejar determinadas situaciones en donde está presente la impunidad, además de que el indulto sería la mejor forma de no aceptar los fallos ilegítimos de la Corte contra Sala.
El primer cargo contra Sala que cobró fuerza fue el del marco mejor conocido como “Causa de las Bombachas” en donde había sido absuelta por el beneficio de la duda pero luego fue revocada y sentenciada de forma firme por el Superior Tribunal de Justicia por dos años.
El cargo que más podría afectar a Sala sería la malversación de fondos públicos, un desvío de más de $60 millones que habían sido destinados principalmente a la construcción de viviendas sociales en un periodo que abarca desde el 2011 hasta el 2015 todo esto involucrando también al ex gobernador Eduardo Fellner, además de esto también se añadió que lideraba una asociación ilegal.