Se anuncia aumento de 8,07% a las jubilaciones para combatir la inflaciĆ³n
El ajuste surgiĆ³ de la resoluciĆ³n 49/2021, la cual fue publicada hoy en el BoletĆn Oficial, donde se calculĆ³ el ajuste teniendo en cuenta el trimestre anterior, dejando asĆ un incremento en las jubilaciones de 8,0727%. Este incremento beneficiarĆ” a 5,3 millones de jubilados, ademĆ”s de los 13,5 millones que reciben asignaciones familiares como la AUH. AdemĆ”s, incrementar el umbral de pagos de los jubilados tiene la intenciĆ³n de recuperar el poder adquisitivo perdido por la inflaciĆ³n presente en el paĆs.
Las personas que sean beneficiarias de pensiones no contributivas serĆ”n distribuidas en 5 grupos regidos principalmente por sus documentos, ademĆ”s de seguir un patrĆ³n para el cobro de sus pensiones que empezarĆ” desde el primero de marzo y terminarĆ” el 5 de marzo.
Respecto al patrĆ³n antes mencionado, cada dĆa se empezarĆ” con un grupo diferente, siendo el primer grupo conformado por los individuos con documentos terminados en 0 y 1, los cuales empezarĆ”n a cobrar a partir del primero de marzo de este aƱo. El proceso seguirĆ” hasta el grupo 5, que se compondrĆ” de las personas con documentos terminados en 8 y 9, los cuales cobrarĆ”n a partir del 5 de marzo.
La mĆnima que poseen la mitad de los jubilados del rĆ©gimen general serĆ” aumentada hasta 20.572 pesos, mientras que asignaciones familiares como la AUH pasarĆ” hasta 4.016 pesos. El mĆ”ximo fue impuesto hasta 143.998 pesos, con la excepciĆ³n de casos especiales de aquellos quienes ostentaron altos cargos gubernamentales.
Teniendo en cuenta que desde el Ćŗltimo ajuste de la jubilaciĆ³n hubo un incremento del 20% de la inflaciĆ³n, provocando pĆ©rdidas de mĆ”s de 3.000 pesos en el poder adquisitivo de los pensionados, se puede saber que estos ajustes serĆ”n constantes, donde el siguiente ajuste serĆ” implementado el primero de junio.
Mientras se mantenga el ritmo inflacionario actual, el Gobierno Nacional deberĆ” mantenerse en su ritmo para compensar las pĆ©rdidas de los ciudadanos y no ahogar la economĆa, por lo cual se espera que se cree un bono adicional en abril para las personas que reciben el haber mĆnimo de 20.572 pesos.
COMENTARIOS