Presidente concluyó recorrido a través de la Universidad de San Martín, que tenía como objetivo la planificación de la distribución final del suero.
El nuevo tratamiento desarrollado en las instalaciones de la compañía biotecnológica Inmunova y otros centros científicos tanto públicos como privados, ya había empezado los trámites de distribución con la provincia de La Pampa desde la semana pasada, la provincia afirma que los hospitales poseen las condiciones necesarias para la llegada del suero equino, pero a pesar de esto, aún se desconoce precisamente la fecha en la que el suero equino sería distribuido en la región, el cual sería usado para tratar los marcos de Covid más severos.
Empezando desde el 18 de mayo de 2020, un grupo de diversos centros de científicos participaron en una investigación conjunta la cual creó 84 iniciativas seleccionadas por el Gobierno nacional para las tareas de investigación, prevención, diagnóstico y tratamiento del coronavirus, de estas iniciativas se encontraba la del desarrollo del suero hiperinmune equino denominado “CoviFab”.
El suero anti covid-19 consiste en un tratamiento que usa principalmente de fragmentos hiperinmunizados que poseen una alta concentración de anticuerpos policlonales, haciendo de este una de las inmunoterapias más potentes que se pueden encontrar, ya que debido a su naturaleza policlonal hace que el virus Sars-CoV-2 sea inhibido permitiendo así la construcción de un sistema inmunológico personal.
La inmunoterapia ha demostrado poseer la capacidad de poder ser reproducida a gran velocidad y a una escala mucho mayor comparado con otros tratamientos previos.