El frejupa presento proyecto de ley para regular y promocionar la producción agroecológica.
La legisladora explicó
que la idea del proyecto para fomentar el modelo de producción libre de
agrotóxicos surgió a partir de las exposiciones de profesionales durante el
tratamiento de la ley de plaguicidas. «Me pareció importante al momento de
pensar en esas áreas que por la nueva ley van a quedar sin la posibilidad de
ser producidas con la aplicación de agroquímicos», señaló.
En caso de aprobarse el proyecto, que ya fue presentado en
la Comisión de Legislación General y se encuentra a la espera de que haya
dictamen favorable para ser tratado, requerirá de «un cambio cultural», de
acuerdo con lo expresado por Luján.
«Es una transición que vamos a tener que hacer de a poco
porque hay quienes hoy por hoy no lo ven como alternativa o descreen de los
resultados que tiene la producción sin plaguicidas. Se trata de una cuestión
cultural», expresó.
Actualmente, en La Pampa existen varios emprendimientos
agropecuarios en los que se producen alimentos sin utilizar agroquímicos, pero
tienen escasa difusión. Por eso, según Luján, la ley pretende difundir la
actividad.
«En el proyecto se plantea la creación de una Comisión de
seguimiento que implementará las políticas necesarias para dar a conocer y
aportar la actividad. Estamos trabajando con gente que se dedica a eso y tiene
experiencia, y nosotros queremos darle difusión porque lo vemos como una
alternativa para las zonas que van a quedar exentas de la aplicación de
plaguicidas», cerró.