Los opositores al gobierno convocan a marcha en contra de la reforma judicial.
Por las redes sociales, usuarios opositores al Gobierno convocan a un "acampe" y "abrazo" en el Congreso contra reforma judicial.
DespuƩs del banderazo por el
#17A, militantes afines a la oposición volvieron a impulsar a través de las
redes sociales a una nueva protesta contra el proyecto de reforma judicial para
el 26 de agosto. Sin embargo, según las nuevas convocatorias, la acción serÔ
diferente y consistirĆ” en una vigilia para darle un “abrazo” simbólico al
Congreso de la Nación al dĆa siguiente, durante el jueves, cuando se debata la
propuesta legislativa.
Con la consigna
#26AVigiliaEnElCongreso, la iniciativa tomó fuerza cuando el Frente de Todos
aprobó el dictamen del proyecto de reforma judicial en el plenario de
comisiones del Senado. Al final, el texto serĆ” tratado este jueves en el
recinto, por lo que los manifestantes reprogramaron la manifestación.
De acuerdo a los ejes de la
convocatoria virtual, el “acampe y vigilia” que volverĆ” a desafiar la
cuarentena estĆ” previsto para las 16, donde se instalarĆ” una carpa, mientras
que al dĆa siguiente, desde las 12, se producirĆ” el “abrazo” a la sede del
palacio legislativo.
En sintonĆa con la oposición de
Juntos por el Cambio, los convocantes identificados con #Soydel41 se expresaron
en su mayorĆa contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. Por eso, otros
hashtags que circularon por las redes son #27ATodosAlCongreso y #NoALaReformaJudicialK.
“La próxima marcha al Congreso serĆ” una demostración de fuerza. Recuerden: en
Senado la ley pasa. Lo que importa es lo que sigue en unas semanas, Diputados”,
dijo uno de los tantos usuarios que se expresaron por la red de microblogging.
El presidente de la Coalición
CĆvica, Maximiliano Ferraro se mostró afĆn a la movilización e insistió hoy en
que el Gobierno “corra la discusión de la reforma judicial para no seguir
radicalizando y generando el desencuentro en los argentinos”. “Hay que ser respetuosos
de que la sociedad se expresa y ejerce su derecho ciudadano de hacer oir su
voz. Lo que no podemos hacer es no saber interpretar el mensaje de la
sociedad”, sostuvo en diĆ”logo con la radio FutuRock.
Las movilizaciones suelen ser
cuestionadas por el oficialismo, a raĆz del riesgo sanitario que implica la
aglomeración de personas en la transmisión de la enfermedad pandémica. La
transmisión del coronavirus sigue en alza en todo el paĆs: ayer se registraron
382 muertes y 8713 nuevos contagios, segĆŗn el parte vespertino del ministerio
de Salud de la Nación.
DespuƩs del banderazo del 17 de
agosto, el presidente Alberto FernƔndez hizo un mensaje alusivo a los sectores
opositores que confrontan con el Gobierno, aunque no mencionó explĆcitamente a
las protestas: “No nos van a doblegar los que gritan. Los que gritan no suelen
tener razón y nosotros sabemos a quĆ© vinimos”.
COMENTARIOS