Fernanda Alonso al frente del aniversario del Genera, San Martin.
«Antes de volver a Fase 1 habíamos charlado con todos los
dueños intentando buscar el punto de equilibrio del cumplimiento de las
ordenanzas y del decreto vigente, que prevé un protocolo que deben aplicar en
sus lugares. La verdad es que hubo irregularidades que se detectaron por parte
de cada una de las infracciones que se hicieron y se llegaron a estas sanciones
que se aplicaron el fin de semana», señaló Alonso.
«Las irregularidades pasaron por el no respeto de la
distancia, pero fueron varias las cuestiones que se fueron viendo. Por suerte
eran todas cosas que se pueden manejar y que si nos ponemos de acuerdo, podemos
respetar. Cuando se les pedía la corrección de esas cuestiones, del uso del
tapaboca, la distancia, solo cuatro personas por mesa, no sucedía», añadió.
De igual manera, la intendenta resaltó que se observó una conducta poco acorde por parte de las personas. «Notamos gente que sale porque necesitamos salir, necesitamos hacer una caminata, algo de recreación que nos cambie un poco el aire y también acompañar a los hijos a determinados lugares, pero hay gente que se cuida y mucho, y otra que realmente no respeta. Ahí es donde está la intervención de la policía que tiene que hacer cumplir este decreto», expresó.
Trazabilidad.
La intendenta Alonso informó que no hay forma de medir la
implementación del sistema de trazabilidad desde el lado de los comerciantes, puesto
que «solo son obligatorias para el ámbito público», precisando que es «un
acompañamiento que se le pide al sector privado».
Asimismo también señaló, que apegarse a la norma sanitaria, el
auto cuidado y la conducta responsable, trae como consecuencia protección absoluta
ante la posibilidad de un nuevo foco de infección a futuro.
«Tenemos que seguir trabajando en este sentido, en donde
pudimos sostener una condición epidemiológica que a La Pampa le permitió llegar
a sostener durante bastante tiempo la fase 5 y que luego tuvimos que
interrumpirla en cinco localidades. Eso sirvió para bloquear un brote
epidemiológico donde Pico estuvo incluido y creo que de eso aprendimos y
mucho», expresó.
«Espero que sea justamente la lección que necesitábamos
tener como sociedad para seguir cuidándonos y evitar que eso así suceda.
Nosotros estamos convencidos de que esta es la manera cuidarnos, de poder
protegernos como sociedad, de estar preparados frente a un brote que se pueda
dar en una ciudad, donde necesitemos del uso del sistema de salud, que esté
preparado y dé respuestas. Estamos trabajando mucho e intentando que la gente
incorpore responsablemente el cuidado y el autocuidado», manifestó para
culminar.