Banco comenzar a bajar el tope a las compras en cuotas con tarjetas de credito.
Los bancos comenzaron a ponerle un tope a las compras en cuotas con tarjetas de crédito, la medida no modifica los lÃmites para comprar con tarjeta en un solo pago. Las entidades financieras dicen haber tomado esta polÃtica de ajuste dada la baja rentabilidad del producto.
En medio de la crisis económica que agudizó la pandemia de coronavirus y del aumento de la mora de los clientes con respecto a los productos financieros, algunos bancos privados decidieron recortar el lÃmite disponible de compra en cuotas con tarjetas de crédito.
Distintos clientes de entidades financieras recibieron correos electrónicos en los que los bancos los notificaban del ajuste del tope disponible para esa modalidad aunque aclarando que se preserva el lÃmite para el pago en una cuota.
Por ejemplo, una entidad privada notificó a un cliente que si su monto total para pagar en cuotas es de 10.000 pesos, a partir de septiembre el mismo se reducirá un 70 por ciento por lo que tendrá una disponibilidad de 3.000 pesos.
“Te recordamos que tu lÃmite de compra en cuotas solo rige para los consumos que realices en cuotas. Seguirás manteniendo tu lÃmite total para los consumos que realices en un solo pago, como ser compra de productos, contratación de servicios y débitos automáticos”, informó el banco en el mail.
El lÃmite de compras en cuotas es lo que se ajusta un poco. Se trata principalmente de una definición interna sobre aquellos clientes que no tienen productos con el banco más allá de tarjetas de crédito, explicaron en una de las entidades.
Voceros de bancos privados afirmaron que se trata de decisiones individuales de las entidades y que no hubo un consenso para llevar adelante una polÃtica comercial alineada.
“El lÃmite de compra solo rige para los consumos que realizan en cuotas y se mantienen los lÃmites para los consumos en un solo pago. No es para todos los clientes, sino para un segmento acotado. Se le mandó un mail informando de esto a los que les va a aplicar este cambio”, indicaron fuentes del sector.
El Banco Central le fijó a los bancos la obligatoriedad de refinanciar por un año los resúmenes de las tarjetas de crédito y a ofrecer un plazo de gracia de tres meses para el pago de la primera cuota.
Asimismo, aclararon que la medida apunta a un segmento de clientes. “El lÃmite de compras en cuotas es lo que se ajusta un poco. Se trata principalmente de una definición interna sobre aquellos clientes que no tienen productos con el banco más allá de tarjetas de crédito”, acotaron.
En tanto, desde otra entidad afirmaron que a un grupo muy reducido de clientes que cuentan un solo producto -que tenga una tarjeta de alguna promoción de baja rentabilidad- se les acotó el lÃmite de compra hace varias semanas.
Si tenes clientes que tienen una tarjeta que no la usan nunca o que esperan una promoción especial y ahà solo la usan, bueno en esos casos baja un poco el lÃmite. Se está privilegiando más al cliente fiel”
Agregaron que no se está limitando por una cuestión inflacionaria sino que es una polÃtica que tiene que ver con una baja rentabilidad. En ese sentido, indicaron que buscan focalizar los beneficios en los clientes que son usuarios recurrentes y en los clientes que cuentan con paquetes o plan sueldo.
“Si tenes clientes que tienen una tarjeta que no la usan nunca o que esperan una promoción especial y ahà solo la usan, bueno en esos casos baja un poco el lÃmite. Se está privilegiando más al cliente fiel”, aseguraron.
Según las fuentes consultadas, los bancos tienen muchas regulaciones por ejemplo en cuanto aumento de comisiones o de tasas a la hora de prestar.
“Además ofrecen tasas bajas para acompañar a las pymes por lo que de alguna manera los bancos tienen que ver cómo enfocar la rentabilidad en el cliente que da alguna devolución y no tanto a un cliente que tiene un producto y no quiere pasar a tener uno mejor”, detallaron.
No hay que perder de vista que, en abril pasado, el Banco Central le fijó a los bancos la obligatoriedad de refinanciar por un año los resúmenes de las tarjetas de crédito y a ofrecer un plazo de gracia de tres meses para el pago de la primera cuota.