La Universidad de La Pampa dispondrá de un software para identificar alumnos en los exámenes virtuales.
El Ministerio de Educación de la Nación, de quien dependen las universidades nacionales, firmó un convenio con el Ministerio del Interior de la Nación para aplicar en todas las casas de estudio un programa que permitirá la identificación de personas en aquellos trámites que deban realizarse en forma virtual, es decir, computadora o celular de por medio.
En la Universidad Nacional de La Pampa se aplicará a partir del segundo cuatrimestre, según anunció el rector Oscar Alpa quien participo de una extensa jornada de reuniones virtuales que se extendió hasta última hora de la tarde. Todas ellas dejaron conclusiones positivas para la casa de estudios pampeana.
«Se trata de un software que con el documento y el rostro identifica al estudiante y lo registra. Es algo que está automatizado», detalló Alpa. La intención es ponerlo en marcha durante el segundo cuatrimestre, que comenzará en los últimos días de julio, en particular para los exámenes finales virtuales que tienen que rendir los alumnos. En un futuro se podrá usar en la inscripción de estudiantes o graduados en alguna convocatoria de la universidad.
«El software lo va a proveer Nación, por eso el convenio con Renaper, y la idea es comenzar a aplicarlo en los exámenes del segundo cuatrimestre», reiteró Alpa.
La necesidad de esta medida de seguridad es consecuencia del traslado de las clases y los exámenes -parciales y finales- a plataformas virtuales al haberse interrumpido las clases presenciales a raíz de la pandemia de Covid-19.
Algunas universidades, tal el caso de la Universidad Nacional de Córdoba, debieron invertir enormes sumas para adquirir su propio programa de reconocimiento.
El convenio aliviará a las casas de estudio más pequeñas, que no disponen de fondos para una inversión de este tipo.