La tapa de la revista Caras recibe criticas por expresiones hacia Amalia, hija de la reina de Holanda.
"Luce con orgullo su look ‘plus size’", afirma el tÃtulo, impreso sobre una foto de la reina de Holanda y Amalia, su primogénita, de 16 años. La mirada de los especialistas y la palabra de uno de los directores de la publicación
La revista Caras de esta semana
recibió fuertes crÃticas por el foco que le dio a su tapa, colocando como
protagonistas a Máxima Zorreguieta, la reina de Holanda, y su hija mayor,
Amalia, de 16 años. En la imagen, madre e hija aparecen de espaldas caminando
sobre un jardÃn, tomadas de la mano y mirando a la cámara por encima de sus
hombros.
La polémica surge por el tÃtulo que eligió la publicación: “La hija mayor de Máxima luce con orgullo su look ‘plus size’”. En la bajada, agrega. “Amalia (16), la heredera al trono de Holanda, vÃctima del bullying, enfrenta las crÃticas con fortaleza y el incondicional apoyo de sus padres. Una princesa que vive su adolescencia sin tabúes y defiende su figura de ‘mujer real’”.
“¿Qué es un look ‘plus size’? ¿El
nuevo eufemismo para decir ‘gorda'? –cuestiona Lala Pasquinelli, directora de
Mujeres que no fueron tapa, en diálogo con Teleshow–. ¿Por qué se usa como una
categorÃa estigmatizante? ¿Desde cuándo dejamos que nos nombren por el talle
que usamos? ¿No es bullying señalar en la tapa de una revista el cuerpo de una
adolescente indicando que ‘se sale de la norma’ porque es ‘plus size’?
¿CrÃticas por qué? ¿Por tener un cuerpo? ¿Por no ser una princesa delgada? ¿De
qué se tiene que defender?”.
Pasquinelli sostiene que esta
clase de revistas, desde una partida asÃ, “normalizan el juicio sobre el cuerpo
de la adolescente y de todas las mujeres”. Y explica: “Es una crÃtica hacia esa
persona por ser como es, y desde ella, a todas las que no seamos delgadas.
Mujeres reales somos todas, existimos, estamos vivas. Sufrimos desde niñas
estos señalamientos que normalizan y habilitan el juicio, logrando que
cualquiera se sienta con derecho a señalar alguna parte de nuestro cuerpo como
errada, fallada, fea, y a partir de ahà todas sabemos lo que pasa”.
Heredera al trono de Holanda,
Amalia se destaca en sus estudios: está un año adelantada en el colegio de lo
que le corresponderÃa por su edad. Además, trabaja como mesera en una
confiterÃa. Sin embargo, la publicación se centra solo en su imagen, sin
reparar en ninguna otra caracterÃstica.
Las crÃticas en las redes no
tardaron en llegar apenas la revista anunció su tapa desde sus cuentas
oficiales. “Caras luce con orgullo en tapa su eterna y violenta estupidez. No
importa cuándo leas esto”, escribió la ex diputada Juliana di Tullio. La
periodista Mariana Carbajal indicó: “Qué bajeza esta tapa de Caras escrutando
el cuerpo de una adolescente y poniendo el eje en que es ‘plus size'. Déjense
de joder con esa lupa sobre cuerpos femeninos, y marcando parámetros de
supuesta ‘normalidad’ o belleza. ¿Podrán aprender a respetarnos? #Hartas”. La
comunicadora y feminista Ana Correa también criticó la publicación, definiéndola
como “violenta”. Brenda Mato, por su parte, corrigió la tapa y escribió un
tÃtulo alternativo.